Eccema
Eccema es un conjunto de enfermedades de la piel. Eccema es sinónimo de dermatitis, sin embargo, el termino Eccema a menudo es utilizado para referirse a dermatitis atópica (un tipo específico de Eccema). Términos como Eccema liquenoide y Eccema interfásico son conceptos histológicos y no indican una dermatitis clínica.
En dermatología, el término dermatitis se utiliza para describir una variedad de trastornos cutáneos diferentes que comparten el mismo patrón de reacción inflamatoria con manifestaciones clínicas similares.

En el examen histológico, los linfocitos se extravasan hacia la dermis y luego migran hacia la epidermis, lo que desencadena edema epidérmico intercelular (espongiosis), hiperproliferación, engrosamiento, e hiperqueratosis. El término dermatológico para este proceso es dermatitis espongiótica o eccematosa. Aunque diferentes tipos de dermatitis pueden diferir en algunas características histológicas menores, no pueden diferenciarse claramente sólo por las características macroscópicas.
Eccema: ¿Qué es el eccema o dermatitis atópica?
La dermatitis atópica (eccema) es una enfermedad inflamatoria de la piel, crónica y no contagiosa. Se caracteriza por la deshidratación extrema e irritación de la piel.
Los brotes suelen ser comunes, en ellos aparecen pequeñas erupciones, incluso en el cuero cabelludo, que provocan prurito severo. Como consecuencia, suele tener un impacto negativo en la calidad de vida de las personas que sufren la enfermedad, llegando a ocasionar problemas en la autoestima e incluso falta de sueño.
Con el tiempo, esta enfermedad de la piel puede manifestarse junto a otras patologías como el asma, la rinitis alérgica o la conjuntivitis alérgica.
Cuando la piel está muy deshidratada, se vuelve más permeable y ya no cumple su función barrera contra las agresiones externas y los alérgenos. Aun así, la piel deshidratada no tiene porqué volverse atópica. La piel atópica se desarrolla a partir de condiciones genéticas.
Algunos estudios demuestran que, si uno de los padres tiene piel atópica, la probabilidad de que el niño tenga las mismas características cutáneas es del 30%. Si ambos padres están afectados, la probabilidad de que los niños pequeños la tengan es del 70%.
¿ Cuál es el código de diagnóstico ICD 10 para Eccema ?
El código de diagnóstico ICD 10 para Eccema es "L20-L30" (Dermatitis and eczema).
Eccema: ¿Cuáles son los síntomas de la dermatitis atópica?
La dermatitis atópica suele aparecer en la lactancia, tan temprano como a los 3 meses, y se divide en dos fases: aguda y crónica.
En la fase aguda, las lesiones son parches o placas escamosas, de color rojo intenso, pruriginosas, que pueden erosionarse debido al rascado.
En la fase crónica, el rascado y la fricción provocan lesiones cutáneas que parecen secas y liquenificadas.
La distribución de las lesiones es específica para la edad. En los lactantes, las lesiones ocurren de forma característica en la cara, el cuero cabelludo, el cuello, los párpados y las superficies extensoras de los miembros. En niños mayores y adultos, las lesiones ocurren en pliegues como el cuello y las fosas antecubital y poplítea.
El prurito intenso es una característica fundamental. El prurito a menudo precede a las lesiones y empeora con aire seco, sudoración, irritación local, prendas de lana y estrés emocional.
Los desencadenantes ambientales comunes de los síntomas incluyen:
- Baño o lavado excesivo
- Jabones duros
- Colonización cutánea por Staphylococcus aureus
- Sudoración
- Telas ásperas y lana
Eccema: ¿Cuáles son las causas de la dermatitis atópica?
Las personas con dermatitis atópica a menudo tienen asma o alergias estacionales. A menudo, hay antecedentes familiares de afecciones alérgicas como asma, rinitis alérgica o eccema. Las personas con dermatitis atópica a menudo presentan un resultado positivo en las pruebas cutáneas para alergias. Sin embargo, esta dermatitis no es causada por alergias. Los siguientes factores pueden empeorar los síntomas de la dermatitis atópica:
- Alergias al polen, moho, ácaros del polvo o caspa de animales
- Aire seco en el invierno
- Resfriados (gripe)
- Contacto con materiales irritantes y químicos
- Contacto con materiales ásperos como la lana
- Piel deshidratada
- Estrés emocional
- Resecamiento de la piel por tomar baños o duchas frecuentes o nadar con mucha frecuencia
- Enfriarse o acalorarse demasiado, al igual que cambios súbitos de temperatura
- Perfumes o tintes agregados a las lociones o jabones para la piel
Eccema: ¿Cuáles son los tipos de dermatitis atópica?
Entre los principales tipos de eccema podemos encontrar:
Eccema atópico o dermatitis atópica
Su origen deriva de la predisposición genética de los pacientes a sufrir este tipo de lesiones.
Eccema dishidrótico
También llamado eccema ponfólix. Es un tipo de inflamación que aparece en las palmas de las manos y las plantas de los pies y se caracteriza por la formación de pequeñas vesículas o ampollas llenas de líquido. Suele tener carácter estacional, siendo más frecuente en primavera y verano. Aunque se pensaba que su causa tenía relación con el sudor al tratarse de las estaciones más cálidas, esta teoría ha sido descartada y no se ha establecido aún una causa concreta para este tipo de eccema en pies y manos.
Eccema seborreico
Erupción cutánea con tendencia a la descamación en cara y cuero cabelludo provocada por la dermatitis seborreica.
Eccema alérgico de contacto
Se produce por la alergia a algún producto concreto que ha estado en contacto con la piel, como pueden ser jabones o artículos cosméticos. El punto de partida para su tratamiento debe ser localizar el producto responsable de la irritación de la piel y evitar su contacto. De esta forma se previene el desarrollo de posibles lesiones cutáneas en el futuro.
Eccema numular
Los pacientes presentan placas de eccema de diferentes tamaños en forma de moneda. Suele aparecer de forma recurrente. Este tipo de eccema, del cual se desconocen sus causas, afecta a ambos sexos por igual, aunque es más frecuente en los hombres que en las mujeres.
Eccema herpético
Es una complicación de un eccema atópico al que se le añade una infección causada por el virus del herpes simple. Este virus induce la aparición de vesículas alrededor y dentro de la boca. Si la infección se extiende por otras zonas de la cara o del cuerpo puede volverse muy grave, por lo que conviene darle tratamiento temprano.
Eccema: ¿Cómo se realiza el diagnóstico de dermatitis atópica?
El diagnóstico de sospecha de cada una de las formas de eccema debe ser a través de la historia clínica.
El diagnóstico del eccema atópico puede incluir:
- Antecedentes familiares
- Antecedentes personales de alergia o asma
- Exámenes de sangre
En el eccema alérgico de contacto deberán realizarse pruebas de contacto epicutáneas con el fin de determinar el alergeno responsable de las placas de eccema que presenta el paciente.
El diagnóstico del eccema atópico se realiza por el aspecto de las lesiones y tras realizar una historia clínica completa donde consten los antecedentes familiares y personales de alergia y asma, y tras realizar unas pruebas de sangre para determinar el anticuerpo de la alergia (inmunoglobulinas).
La dermatitis atópica se puede confundir con otros trastornos cutáneos, como la dermatitis seborreica (también conocida como "costra láctea"), la psoriasis (una enfermedad de origen genético que provoca descamación e inflamación de la piel), y la dermatitis por contacto (provocada por el contacto directo de la piel con una sustancia irritante, como determinados metales, medicamentos o jabones).
Sin embargo, no existe ninguna prueba definitiva para diagnosticar el eccema.
Eccema: ¿Cuál es el tratamiento de la dermatitis atópica?
El dermatólogo será el encargado de identificar la causa del eccema en la piel y prescribir el tratamiento más adecuado. Una vez que se han localizado y eliminado los factores desencadenantes, si los hay, según las características del eccema y de cada paciente, se puede prescribir el tratamiento. Este tratamiento puede incluir el uso de corticosteroides, antihistamínicos (si se trata de un brote alérgico), cremas hidratantes, o antibióticos (si se ha producido una infección bacteriana por ocasionar puertas de entrada en las zonas inflamadas).
El tratamiento de la dermatitis atópica es más eficaz cuando se abordan los procesos fisiopatológicos subyacentes. El asesoramiento sobre el cuidado adecuado de la piel y evitar los desencadenantes, ayuda a los pacientes a abordar el defecto de la barrera cutánea subyacente. El rascado de las lesiones pruriginosas suele aumentar el prurito y, por lo tanto, generar más rascado y un mayor riesgo de complicaciones.
Es importante romper el ciclo de prurito-rascado. Las crisis inflamatorias pueden reducirse con inmunosupresores tópicos, fototerapia y, si es necesario, inmunosupresores sistémicos. Casi todos los pacientes con dermatitis atópica pueden ser tratados como pacientes ambulatorios, pero los pacientes que tienen sobreinfecciones graves o eritrodermia pueden necesitar hospitalización.
Eccema: Tratamiento de la dermatitis atópica:
Tratamiento de la dermatitis atópica: Tratamiento de sostén
El cuidado general de la piel debe incluir un abordaje de las fuentes más comunes de irritación de la piel, incluyendo el lavado excesivo y jabones fuertes. Estas medidas incluyen:
- Limitar la frecuencia y la duración del lavado y el baño (las duchas deben limitarse a una vez al día; los baños de esponja pueden ser implementados para disminuir el número de días con baños completos.
- Limitar la temperatura del agua del baño a tibia.
- Evitar la fricción excesiva y, en cambio, secar la piel con pequeños toques después de ducharse.
- Aplicación de cremas hidratantes (ungüentos o cremas; los productos que contienen ceramida son particularmente útiles)
- La reducción del estrés emocional es útil y ayuda a romper el ciclo prurito-rascado. El estrés puede afectar a la familia (por ejemplo, mantenerse despierto por un bebé que llora) así como al paciente (por ejemplo, no poder dormir debido al prurito).
- Los cambios en la dieta destinados a eliminar la exposición a alimentos alergénicos son generalmente innecesarios e ineficaces y aumentan el estrés en forma innecesaria. La dermatitis atópica es causada en forma muy ocasional por alergias alimentarias.
Tratamiento de la dermatitis atópica: Tratamiento farmacológico
Los antihistamínicos orales pueden ayudar a aliviar el prurito por sus propiedades sedantes. Sin embargo, los corticoides tópicos son la clave del tratamiento. Las cremas o pomadas aplicadas dos veces al día son eficaces en la mayoría de los pacientes con cuadros leves o moderados. Los corticosteroides de potencia baja a mediana a menudo controlan la inflamación de la piel, pero la resolución de la piel liquenificada e inflamada en forma crónica requiere corticosteroides de alta potencia.
La fototerapia con luz ultravioleta de banda estrecha es útil para la dermatitis atópica extensa, sobre todo cuando el cuidado adecuado de la piel y los tratamientos tópicos no logran controlar la inflamación.
Los antibióticos antiestafilocócicos tanto tópicos, por ejemplo, la mupirocina, y el ácido fusídico oral, se usan para tratar las sobreinfecciones bacterianas de la piel, como el impétigo, foliculitis y forunculosis.
Eccema: ¿Cómo se puede prevenir la dermatitis atópica?
Aunque los factores genéticos son importantes en el eccema (en el 50%-70% de quienes lo padecen, al menos uno de los padres también estaba afectado), hay muchas medidas que pueden tomarse para ayudar a prevenir los brotes.
- Mantener la piel hidratada, sobre todo después de la ducha o durante temporadas de clima seco.
- Evitar los baños a más de 36 grados y no permanecer en el agua más de 10 minutos.
- Utilizar jabones suaves, tanto para el cuerpo como para la ropa.
- Usar algodón o lino en lugar de tejidos sintéticos.
- Ventilar regularmente la casa abriendo las ventanas.
- Utilizar productos sin perfume para la piel siempre que sea posible.
- Evitar rascarse para no entrar en el círculo vicioso picar-rascar-picar.
Eccema: Presentación de la dermatitis atópica en los niños
Al menos uno de cada 10 niños tiene eccema (también llamada dermatitis atópica), un problema crónico de la piel que hace que esté seca y enrojecida y que produce picazón. Los niños con eccema tienen la piel más sensible que el resto de las personas.
El eccema es provocado por problemas de la barrera cutánea. Muchos niños con eccema carecen de una proteína especial llamada “filagrina” en la capa exterior de la piel. La filagrina ayuda a la piel a formar una fuerte barrera entre el cuerpo y el medio ambiente. La piel con muy poca cantidad de esta proteína tiene más dificultad para retener el agua y mantener alejadas las bacterias y los irritantes medioambientales.
Las erupciones por eccema pueden ser diferentes en cada niño. Pueden estar por todo el cuerpo o solo en ciertos lugares. La erupción por eccema suele empeorar en ocasiones (en episodios que se llaman “exacerbaciones" o “crisis") y luego mejora (lo que se llama “remisiones"). El lugar donde se desarrolla la erupción puede cambiar con el paso del tiempo:
- En los bebés: El eccema suele aparecer en el cuero cabelludo y en la cara. Es posible que aparezcan erupciones rojas y secas en las mejillas, la frente y alrededor de la boca. El eccema no suele desarrollarse en la zona del pañal.
- En los niños pequeños de edad escolar: La erupción por eccema suele aparecer en los pliegues de los codos, atrás de las rodillas, en el cuello y alrededor de los ojos.
Eccema: ¿Cómo es vivir con dermatitis atópica?
No solo hay síntomas visibles en la piel, hay más que las lesiones superficiales. A menudo, la dermatitis atópica requiere atención diaria para mantener controlado el prurito y las lesiones de la piel. Además, se pueden desarrollar otros síntomas que afectan la calidad de vida de los pacientes como es la falta de sueño, síntomas de ansiedad y depresión por rechazo social.
Esta es la razón por la que entender las causas de la dermatitis atópica resulta tan importante, ya que puede ser frustrante y embarazoso, haciendo a los pacientes sufrir por su aspecto físico. Conocer las causas inmunológicas puede ayudar a entender mejor la enfermedad y a encontrar nuevas maneras de lidiar con la dermatitis atópica.
Dr. Hywel C G Williams: KOL #1 para Eccema
De acuerdo a la technologia de KOL, Dr. Hywel C G Williams es el Key Opinion Leader con mayor influencia en el mundo para Eccema. Usted puede consultar el Resumé de Dr. Hywel C G Williams y otros conceptos para los cuáles Dr. Hywel C G Williams está en los primeros lugares del mundo.
Hywel Williams se crió en el pueblo de la ladera de Cymmer Afan en el sur de Gales, donde asistió a las escuelas integrales locales. Se formó en medicina en el Hospital Charing Cross de Londres. Después de calificar, Hywel realizó una formación adicional en medicina y dermatología en Londres en el Hospital Hammersmith, el Hospital Charing Cross, el Hospital Kingston y el Hospital King's College. Mientras se formaba en dermatología en Kings, publicó un artículo en The Lancet sobre un perro que detectaba cáncer de piel y fue el primero en sugerir la posibilidad de detección de cáncer canino. En 1994, ganó una beca de capacitación en epidemiología clínica Wellcome Trust e hizo una maestría en Epidemiología Clínica en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres. Esto lo llevó a obtener un doctorado en el desarrollo de criterios de diagnóstico para el eccema atópico en 1994 cuando trabajaba en el Centro de Dermatología de St John's en Londres. Ese año, Hywel fue nombrado Profesor Titular de Dermatología en el departamento de dermatología clínica de Nottingham y se convirtió en Profesor Fundacional de Dermato-Epidemiología en abril de 1998. Allí, fundó el Centro de Dermatología Basada en la Evidencia.
Hywel recibió un premio al mérito de plata del NHS en 2007 por su trabajo en el apoyo a la investigación relacionada con el NHS, y en 2013, recibió un premio de distinción de oro del NHS. En 2008, recibió un premio de investigador principal del NIHR en la primera ronda de la competencia, que se renovó por otros 5 años en 2012. En 2013, recibió un doctorado superior (DSc) por su investigación internacional sobre las causas y el tratamiento de eczema. En 2014, fue nominado para convertirse en miembro de la Academia de Ciencias Médicas. En julio de 2017, la Asociación Británica de Dermatología le otorgó la medalla Sir Archibald Gray. La Medalla es el galardón más alto por servicios sobresalientes a la dermatología británica. En 2017, también se convirtió en uno de los primeros en convertirse en investigador emérito principal del NIHR. En 2021, Hywel recibió un OBE por sus servicios a la investigación médica y la educación superior.
Biografía cortesía de: https://www.nottingham.ac.uk/medicine/people/hywel.williams
¿Quiénes son los expertos más prominentes investigando tratamientos para eccema?
Los investigadores más prominentes que estan trabajando en estudios sobre eccema, son: Hywel C G Williams, Kim Suzanne Thomas y Miriam Santer.
¿Cuáles son los conceptos más investigados en los estudios sobre eccema?
Los conceptos más investigados en estudios sobre eccema son: eccema manos, eccema herptico, eccema urticaria, eccema alérgico y eccema contacto.
¿Cuáles son las instituciones mas prestigiosas que se especializan en eccema?
Entre las instituciones mas prestigiosas que se especializan en eccema, se encuentran:
Eccema Near me
- Dermatología Dexeus - Consulta dermatológica en BarcelonaGran Via de Carles III, 65, Local, 08028 Barcelona, Spain Phone: +34934870213
- Clínica DermoMedic. Dermatología médica, quirúrgica y estéticaC. de Jorge Juan, 36, 28001 Madrid, Spain Phone: +34915769054
- SKIN Dermatology FagreIldefonso de las Muñecas 427, T4000IKI San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina Phone: +543814212288
- María Linda Patriotismo - Dermatología y Medicina EstéticaAv. Patriotismo 671, Mixcoac, Benito Juárez, 03730 Ciudad de México, CDMX, Mexico Phone: +525513283833
Publicaciones recientes sobre Eccema
El Mal Llamado Eccema De Manos
Conocido por Eccema Manos |