Manchas blancas en la piel

Las manchas blancas en la piel son manchas hipocrómicas. Muchas enfermedades sistémicas tienen manifestación en la piel. Una de estas manifestaciones es la presencia de manchas blancas también llamadas manchas hipocrómicas.

Muchas enfermedades sistémicas tienen manifestación en la piel. Una de estas manifestaciones es la presencia de manchas blancas también llamadas manchas hipocrómicas.

Pitiriasis

La piel tiene una gran importancia en el cuerpo humano. Cumple funciones fundamentales en las cuales mencionamos: Una de las barreras protectoras, funciones de termorregulación, producción de vitamina D, funciones en el equilibrio hidroelectrolítico.

Muchas enfermedades sistémicas tienen manifestación en la piel. Una de estas manifestaciones es la presencia de manchas blancas también llamadas manchas hipocrómicas.

Por ser varias las condiciones o patologías que inician lesiones en la piel estas con frecuencia deben ser motivo de consulta a un médico especialista.

A continuación se exponen ENFERMEDADES QUE CAUSAN MANCHAS BLANCAS EN LA PIEL.

PITIRIASIS ALBA

La pitiriasis alba es una causa común no infecciosa que produce manchas blanquecinas en la piel. Afección benigna más frecuente en niños y adolescentes. produce manchas blanquecinas en parches, poco definidas, con pequeñas descamaciones. Se relaciona con la exposición a la luz solar, es más frecuente en verano. Las zonas más frecuentes donde se produce la despigmentación es en cara, brazos y sitios de mayor exposición al sol. La pigmentación de la piel puede tardar meses. Pueden tener recurrencias.

Tratamiento: Aplicar cremas hidratantes, petrolato.

Aplicar protector solar.

Esteroides tópicos

HIPOMELANOSIS IDIOPÁTICA EN GOTAS

La hipomelanosis idiopática en gotas (IGH, por sus siglas en inglés) es una dermatosis leucoderma benigna, típicamente asintomática, de etiología poco clara que se observa clásicamente en personas de edad avanzada, de piel clara y, a menudo, pasa desapercibida o no se diagnostica. Ocasionalmente, la IGH es estéticamente desagradable. Sin embargo, no es un proceso peligroso. Una vez presentes, las lesiones no remiten.

HIPOPIGMENTACIÓN EN GOTAS TRATAMIENTOS:

El tratamiento está dirigido a mejorar la estética de las lesiones.

Lo mejor es prevenir la exposición solar en forma prolongada

Uso de protector solar y foto barreras ( ropa adecuada, sombreros, gorros, etc.)

tratamientos de manos profesionales: crioterapia, laser, productos dermocosméticos, otros)

TIÑA VERSICOLOR

Es una afección infecciosa micótica de la piel que causa no solo lesiones blanquecinas sino también otras de color más oscuras. El hongo causante es la malassezia furfur, no es contagiosa. Las manchas blancas resaltan más en verano ya que se broncea la piel circundante y no se broncea la zona afectada. Su origen pueden ser causas que aumentan la proliferación del hongo como la humedad, los alteraciones inmunológicas, cambios en PH de la piel. El diagnóstico es clínico y mediante el raspado de las lesiones.

El tratamiento de TIÑA VERSICOLOR

Uso de cremas con antimicóticos

Antimicóticos tomados en algunos casos deben ser con prescripción médica

ECZEMA

Es una afección frecuente de la piel, su aparición obedece a factores predisponentes. Entre los cuales se mencionan genética y factores ambientales. Se produce una reacción inmune inflamatoria ante la exposición a agentes como: polen, stress, pelos de animales, telas sintéticas, productos químicos que se encuentran en perfumes, cremas y otros. Las lesiones son rojas en un principio, pruriginosas. Al rascarse se presentan descamación, costras y puede haber colonización bacteriana. Al resolverse pueden quedar manchas blanquecinas que mejoran con el tiempo expontaneamente.

TRATAMIENTO DEL ECZEMA

  • Controlar el desencadenante. si son ropas no usarlas, perfumes o cremas, eliminar comidas predisponentes , etc
  • uso de cremas corticoides
  • medicamentos corticoides con prescripción médica
  • hidratantes de piel
  • cremas con antibióticos de ser necesario.

VITILIGO

Normalmente, el color del cabello y la piel está determinado por la melanina. El vitíligo ocurre cuando las células que producen melanina dejan de funcionar. El vitíligo afecta a personas de todo tipo de piel, pero puede ser más notorio en personas con piel morena o negra. La afección no pone en peligro la vida ni es contagiosa.

En esta enfermedad existe la pérdida del color de la piel en parches. Las áreas descoloridas generalmente aumentan de tamaño con el tiempo. La condición puede afectar la piel en cualquier parte del cuerpo. También puede afectar el cabello y el interior de la boca.

Tiene influencia en el autoestima de las personas, una de las causas de consulta más frecuentes.

TRATAMIENTO DEL VITILIGO

El tratamiento para el vitíligo puede restaurar el color de la piel afectada. Pero no previene la pérdida continua del color de la piel o una recurrencia.

Consulte a su proveedor de atención médica si las áreas de su piel, cabello o membranas mucosas pierden coloración. El vitíligo no tiene cura. Pero el tratamiento podría detener o retardar el proceso de decoloración y devolverle algo de color a la piel.

EN RESUMEN LAS AFECCIONES QUE CAUSAN MANCHAS BLANCAS EN LA PIEL PUEDEN SER VARIADAS PUEDEN O NO TENER SÍNTOMAS. LO IDEAL ES QUE SEAN VISTAS POR SU MÉDICO YA QUE AL SER DIAGNOSTICADAS CORRECTAMENTE EL TRATAMIENTO PUEDE SER EFICAZ Y OPORTUNO.

Publicaciones recientes sobre Manchas Blancas En La Piel

Eficacia De Eberconazol Crema Al 1% Frente A Clotrimazol Crema Al 1% En Pacientes...

.. o pitiriasis versicolor).Pacientes y métodosEnsayo multicéntrico, doble ciego y aleatorizado, realizado en 432 pacientes con micosis cutáneas, asignados a eberconazol crema al 1% cada 12 h ...

Conocido por Micosis Cutáneas |  pitiriasis versicolor |  clotrimazol crema |  tratamiento candidiasis |  estudios preclínicos