Picadura de pulga

Una picadura de pulga es una insición en la epidermis hecha por la mordida de un insecto sifonáptero. Las picaduras de pulgas son producidas generalmente por insectos de la familia Pulicidae ectoparásito.

¿Qué son las pulgas?

Las pulgas son insectos muy pequeños, su tamaño varía desde ⅓ a ⅛ pulgadas (1mm a 3 mm de largo), no poseen alas, se pueden mover por medio de saltos. Son de color marron oscuro variable.

Flea Bite

Al no poseer alas no pueden volar. Como componente de su estructura, poseen una proteína, la resilina, que le da la capacidad de moverse a través de saltos de longitud variable, en comparación con otros animales pueden saltar alrededor de 200 veces su longitud corporal lo cual las convierte en el animal capaz de saltar la mayor distancia en comparación con otros animales. Esta capacidad les permite moverse de un cuerpo a otro, ya sea animal o humano.

Cuentan con un aparato bucal de tubos que les permite alimentarse de sangre de sus huéspedes. Mediante este mecanismo la pulga puede causar enfermedades en humanos.

¿Cuáles son los síntomas de una picadura de pulga?

Los síntomas de una picadura de pulga son variables. Cuando el insecto toma contacto con la piel del animal o del humano se inicia una reacción inflamatoria que puede ser leve y producir solo una mancha roja con un punto en el centro o pudiera continuar creciendo hasta formarse una lesión más elevada y dura.

Siempre el síntoma principal que destaca es el prurito o picazón. Si el rascado es constante las lesiones se pueden sobreinfectar con bacterias y aparece en las mismas un líquido amarillento semejante al pus.

Estas lesiones pueden progresar a costras y si son muy extensas e infectadas pueden dar origen a infecciones complicadas en la piel.

  • PICAZÓN O PRURITO LOCAL
  • REACCIÓN ALÉRGICA GENERALIZADA SI LA PERSONA TIENE ESTA CONDICIÓN DE ALERGIA A LA SALIDA DE LA PULGA
  • APARICIÓN DE PEQUEÑA ZONA ROJA CON PUNTO CENTRAL
  • FORMACIÓN DE UN HABÓN O PEQUEÑO AUMENTO DE VOLUMEN
  • SI HAY INFECCIÓN BACTERIANA SOBREAGREGADA: COLORACIÓN ROJA MÁS GRANDE, SECRECIÓN AMARILLENTA O PUS, DOLOR DE ESTA ZONA.
  • SI HAY MUCHAS PICADAS LESIONES MAYORES PUEDEN ORIGINAR INTRANQUILIDAD, ANSIEDAD.

Las picaduras de pulgas pueden originar otros problemas

Además de los síntomas antes descritos las pulgas pueden ser transmisoras de otras enfermedades. Las pulgas se comportan como vectores transmisores de enfermedades desde el animal al humano. Las siguientes enfermedades se producen por pulgas:

  • Tifus y Peste bubónica: transmitida entre roedores y humanos por la pulga de la rata de alcantarilla y la pulga de la rata negra.
  • La pulga común del perro y del gato pueden ser intermediarios de cestodos (parásitos) los cuales pueden luego parasitar al hombre.

¿Cómo detectar si hay una pulga en tu casa?

Generalmente las pulgas habitan en los animales domésticos como perros y gatos. Además la posibilidad de que estos insectos puedan infestar humanos aunque no tengan mascotas en casa existe, ya que como se mencionó antes, las pulgas tienen la capacidad de desplazarse a distancias mayores mediante saltos. Otros mamíferos pequeños como roedores pueden igualmente albergar pulgas y habitar en domicilios o zonas infestadas. Los siguientes son signos de que un animal doméstico está infestado con pulga:

  • Picor frecuente y excesivo
  • Caída del pelo
  • Descamación de piel del animal
  • Lesiones pequeñas abultadas en la piel del animal
  • Síntomas generales: irritabilidad, decaimiento
  • Anemia

Por su pequeño tamaño solo pueden verse las pulgas adultas. Estas son solo el 5% de aquellas que habitan en el animal ( pulga adulta ), Otro signo de que el animal tiene pulgas es que se visualizan en su piel montones de partículas blancas y otras oscuras en la base del pelo, las blancas son huevos y las oscuras son las deposiciones.

¿Donde muerden las pulgas a los perros y gatos?

Las pulgas tienen preferencia en gatos en las zonas de la cabeza, cuello y patas delanteras. Y en los perros prefieren ubicarse en las zonas y patas traseras.

¿Pueden afectar las pulgas a las personas en casa sin que se afecten los animales?

Aunque tienen preferencias por animales domésticos, las pulgas pueden vivir y multiplicarse en cualquier zona con materia orgánica, como pasto, suelo, otros animales no domésticos. Produciéndose de esta manera la infestación de las viviendas e igualmente infectar a los seres humanos.

¿Diferencias entre picaduras de chinche de cama y de pulga?

Las lesiones son semejantes sin embargo presentan diferencias en cuanto a la distribución de las lesiones y las características:

Chinche de cama

  • Lesiones rojas no tan elevadas
  • Lesiones en cuello espalda cara
  • Las lesiones por lo general son confluyentes o agrupadas en las zonas afectadas Suelen inflamarse

Picadura de pulgas

  • Lesiones elevadas rojas alrededor
  • Lesiones principalmente en manos, piernas, tobillos,brazos
  • No se inflaman, sólo punto rojo en el centro

¿Cuáles son las diferencias entre picadas de mosquitos y chinches de cama?

Como lo describe su nombre , los chinches de cama son insectos que infectan colchones. Son capaces de producir lesiones rojas redondeadas predominantemente en las zonas de contacto con estas superficies, estas son cara, tórax, espalda, brazos.

Producen lesiones que pueden ser confluentes, rojas, elevadas. Las lesiones de picadura de insectos por el contrario son lesiones aisladas o separadas, que se encuentran en manos, brazos, piernas. Aquellas zonas más expuestas. Producen picor variable. Pueden mejorar rápidamente a diferencia de las lesiones por chinche de camas las cuales perduran por días o semanas.

¿Cómo se tratan las picaduras de pulgas?

En general si existe sospecha de picadura de insectos lo primero es asegurar un ambiente libre de los mismos ya que puede ocurrir repetidas veces. El tratamiento dependerá del número o extensión de las lesiones. Si las lesiones son aisladas el uso de cremas para picaduras de insectos, es lo más adecuado.

Las cremas no solo pueden mejorar las lesiones sino que además pueden calmar los síntomas al refrescar la zona. Si existen picaduras generalizadas puede emplearse medicamentos para mejorar el prurito o piquiña, tales como los antihistamínicos. Reacciones más graves con sospecha de respuestas alérgicas con síntomas generales que pueden ir desde fiebre, compromiso respiratorio o signos de infección deben obligar a asistir de inmediato a servicios de emergencias para evaluación médica oportuna.

¿Cómo se tratan las picaduras de insectos en bebés?

Al tener contacto con mascotas nuestros bebes pueden sufrir picaduras de insectos. Igualmente si las picaduras son pocas, no existen signos que sugieran alergias el tratamiento más adecuado es lavar muy bien la zona con agua y un jabón antiséptico, posteriormente aplicar lociones de uso pediátrico que contengan calamina o avena para refrescar la piel afectada. Las lesiones que no mejoran pueden favorecerse con la aplicación de cremas con corticoides de baja potencia una fina capa aplicada sólo sobre la lesión sin extenderse más allá de esta. El uso de ungüentos que contengan algún tipo de antibiótico ( Ej. mupirocina) también podría prevenir la infección sobreagregada.

Además es importante cortar las uñas del niño para evitar lesiones por rascado. Ante la presencia de fiebre, decaimiento, inapetencia o cualquier signo que sugiera complicación en el niño es necesario consultar de inmediato al pediatra.

¿Cómo deshacerse de las pulgas de una vez por todas?

Las pulgas adultas depositan sus huevos en el animal. Los huevos también son depositados fuera de ellos, los estadios de larva y pupa también pueden vivir en cualquier lugar de la casa mientras estén en contacto con materia orgánica( alfombras, escaleras, rincones oscuros y húmedos), . Es recomendable realizar el exterminio del insecto fuera del animal usando sustancias específicas, pesticidas, cuya acción sea específica para tales insectos.

Lavar muy bien con agua caliente ropas de cama, aspirar alfombras y desechar todo el polvo extraído. Es recomendable el uso de productos certificados que por lo general son suministrados por compañías de control de plagas. Así mismo se debe usar productos en animales, champú especial para pulgas, polvos, collar antipulgas preferiblemente con prescripción de veterinario.

 

Dr. Bernard Joseph Hinnebusch: KOL #1 para Picadura De Pulga

De acuerdo a la technologia de KOL, Dr. Bernard Joseph Hinnebusch es el Key Opinion Leader con mayor influencia en el mundo para Picadura De Pulga. Usted puede consultar el Resumé de Dr. Bernard Joseph Hinnebusch y otros conceptos para los cuáles Dr. Bernard Joseph Hinnebusch está en los primeros lugares del mundo.

Bernard Joseph Hinnebusch National Institute of Allergy and Infectious Disease, Hamilton, MT
KOL #1 (mundialmente) para: Picadura De Pulga

El Dr. Hinnebusch recibió su Ph.D. en microbiología en 1991 del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en San Antonio, estudiando la estructura molecular y la replicación de plásmidos lineales de Borrelia burgdorferi, el agente bacteriano de la enfermedad de Lyme. Se unió a Rocky Mountain Laboratories como becario postdoctoral en 1992, donde desarrolló sistemas modelo para estudiar la transmisión de Yersinia pestis, el agente bacteriano de la peste bubónica y neumónica. Avanzó a un puesto de tenencia en 2001. De 2002 a 2006, recibió un premio New Scholar en Enfermedades Infecciosas Globales de la Fundación Médica Ellison.

Biografía cortesía de: https://www.niaid.nih.gov/research/b-joseph-hinnebusch-phd